15. «La semiótica en cuestión, o sobre cómo leer al Pato Donald» / Lucas Berone

Hacia 1972, la publicación de Para leer al Pato Donald, de los chilenos Ariel Dorfman y Armand Mattelart, generó en el campo de los estudios sobre comunicación o cultura de masas un pliegue novedoso, abriendo la pregunta sobre los usos ideológicos del mundo o la “cultura infantil” y los géneros del entretenimiento. El texto, prologado por Héctor Schmucler, instaló en el campo de la discusión intelectual una agenda de temas y un sistema de referencias que pusieron en cuestión la fundación semiológica operada por Masotta, Verón, Steimberg y otros, hacia fines de los años sesenta. El debate, la producción de sentido que siguió a esa publicación, muestra hasta qué punto es fundamental preguntarse, en ese momento de la historia de la semiótica en Argentina (y acaso lo sigue siendo ahora), por la relación entre la lectura ideológica de los textos de la cultura de masas y la problemática presencia de ciertas estructuras de significación complejas, “dobles” (como el humor y la ironía), y por las formas de la interacción entre los mensajes y los géneros culturales provenientes de las metrópolis post-industriales del planeta y los procesos de recepción de esos mensajes y géneros en sociedades dominadas o “dependientes”.

Ver texto completo: lasemioticaencuestion-comoleeralpatodonald

Ponencia presentada al VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica (7 al 10 de novienbre de 2007- Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario, Argentina)

Una respuesta a “15. «La semiótica en cuestión, o sobre cómo leer al Pato Donald» / Lucas Berone

  1. Matterlart nos complico la vida con su estudio erudito de algo que es mero entretenimiento….

    Pero que lindo que es disertar sobre esto!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s