Resumen:
En este artículo se expone un primer paso hacia el estudio de las cualidades narrativas de la imagen múltiple y secuencial a partir de un análisis de dos dispositivos visuales medievales, el Parement de Narbonne y el Tapiz de Bayeux. El estudio de los antecedentes históricos de la historieta forma parte del estado de la cuestión de las investigaciones sobre estos dispositivos. Se retoman aquí en tanto es el valor narrativo de las imágenes lo que nos concierne y la pregunta que toma forma es entonces ¿de qué modo accede el relato a las imágenes?
El presente trabajo fue presentado en las VII Jornadas Nacionales de investigacion en arte en argentina. Los desafios del arte en el año del bicentenario, La Plata, 28 y 29 de octubre de 2010. Instituto de historia del arte argentino y americano, UNLP. Publicacion en actas, ISBN 978-950-34-0676-2
Texto completo: CARABALLO_Historieta_e_imagen_narrativa
Pingback: Historieta dentro de la literatura argentina | Hablando del asunto 3.0
Pingback: Hablando del asunto» Blog Archive » Historietas escondidas en literatura argentina