Resumen
Este artículo analiza la construcción de verosimilitud realizada en una novela gráfica creada por el autor norteamericano-maltés Joe Sacco, una obra adscribible al género denominado Comic-Periodismo. El trabajo acomete tal objetivo entendiendo lo verosímil en el sentido en que lo entendieron autores como Todorov, Kristeva, Barthes y Eco; y atendiendo a la atribución de fuentes, a la utilización de distintos grados de iconicidad en el dibujo y a la apropiación de recursos propios de la gramática periodística audiovisual.
Palabras clave: novela gráfica, cómic-periodismo, verosimilitud.
Trabajo publicado en el número 15, Romance Gráfico (2018) de la revista académica Caracol, publicación semestral del Área de Lengua Española y Literaturas Española e Hispano-Americana del Departamento de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de San Pablo. (ISSN: 2317-9651, http://www.revistas.usp.br/caracol)
Enlace para acceder a la revista y el trabajo aquí o directamente aquí.
Contacto del autor: ivanlomsacov@gmail.com