Archivo del Autor: vonsprecher

2. «A las balas el pecho. El modelo social y la ética de montoneros en Héctor Germán Oesterheld: el segundo Eternauta como héroe montonero y la autoinmolación del autor» / Roberto von Sprecher

Ponencia presentada en las V JORNADAS DE ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO “Las Ciencias Sociales y Humanas en Córdoba” (Facultad de Filosofía y Humanidades- UNC, 10 y 11 de mayo de 2007. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades “María Saleme de Burnichón”; Secretaría de Investigación Ciencia y Técnica).

Ver texto completo: a-las-balas-el-pecho1

Abstract:

El presente trabajo se enmarca en un proyecto sobre el campo de la historieta realista argentina, dentro del mismo se incluye un sub-proyecto particular en el cual analizamos y comparamos los modelos de sociedad construidos por el más destacado de los guionistas de historietas argentino Héctor Germán Oesterheld, en diversas etapas de su producción. En este escrito exploramos como aparecen normas y ética de la Organización Armada Montoneros, a la cual se suma el guionista en los setenta, en El Eternauta segunda parte y como parecen haber afectado dichas normas a la subjetividad y a las prácticas de Oesterheld, que lo llevaron a la auto-inmolación y desaparición en manos de la dictadura.

La hipótesis es que en la segunda parte de El Eternauta, guionada desde 1976, hay un fuerte desplazamiento en las modelizaciones y los modelos para el cambio social y político. En la primera parte el protagonista es grupal, en la segunda parte el protagonista se convierte en un suprahumano, un líder vanguardista que sacrifica calculadamente vidas –los medios- para alcanzar sus fines, en forma afín al modelo del grupo Montoneros del cual Oesterheld, formaba parte.