Archivo de la categoría: Caraballo Laura Cecilia

54. Docteur Jekyll Mister Hyde de Mattotti-Kramsky, el quiebre del verosímil / Laura Cecilia Caraballo

Publicado originalmente en:
CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACIÓN / CULTURE, LANGUAGE AND REPRESENTATION, VOL 10 (2012)
Universitat Jaume I.Barcelona. España

Texto completo
pdf

Resumen: En este artículo se analiza la historieta Docteur Jekyll & Mister Hyde firmada por Mattotti-Kramsky, adaptación de la novela de Robert L. Stevenson, The strange case of Dr Jekyll and Mr Hyde. Seguido al examen de las nociones de adaptación, transposición e intertextualidad, se concluye que la adaptación implica una mirada sobre el texto-fuente que evidencia una lectura distintiva, así como un cierto número de decisiones en la instancia de producción. La tensión entre lo virtual y lo actual y la actualización de la lectura permite el abordaje de dos ejes principales en la historieta: el narrativo, situado en el continuum de la secuencia y el no figurativo que retoma la operación que consiste a desnarrativizar la imagen (historieta abstracta e imagen figural, Gilles Deleuze).

ABSTRACT: This article analyses the comic book Docteur Jekyll & Mister Hyde by Mattotti-Kramsky, adaptation of the novel written by Robert L. Stevenson, The Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde. Relying on the notions of adaptation, transposition and intertextuality, the conclusion is reached that adaptation involves a specific gaze regarding the source-text, which shows a distinctive reading and the adoption of a number of decisions in the production instance. The tension between the virtual and the actual, and the updating of reading, allows approaching the comic book from two main perspectives: the narrative one, located in the continuum of the sequence, and the non-figurative one, consisting in denarrativating the image (abstract comics and Figural image, Gilles Deleuze).

_________________________________________________________________

42. Historieta e imagen narrativa / Laura Caraballo

Resumen:
En este artículo se expone un primer paso hacia el estudio de las cualidades narrativas de la imagen múltiple y secuencial a partir de un análisis de dos dispositivos visuales medievales, el Parement de Narbonne y el Tapiz de Bayeux. El estudio de los antecedentes históricos de la historieta forma parte del estado de la cuestión de las investigaciones sobre estos dispositivos. Se retoman aquí en tanto es el valor narrativo de las imágenes lo que nos concierne y la pregunta que toma forma es entonces ¿de qué modo accede el relato a las imágenes?

El presente trabajo fue presentado en las VII Jornadas Nacionales de investigacion en arte en argentina. Los desafios del arte en el año del bicentenario, La Plata, 28 y 29 de octubre de 2010. Instituto de historia del arte argentino y americano, UNLP. Publicacion en actas, ISBN 978-950-34-0676-2

Texto completo: CARABALLO_Historieta_e_imagen_narrativa