38. Las pesadillas de H. G. Oesterheld: constitución de una mirada oblicua / Lucas Berone

Resumen: Héctor G. Oesterheld es el otro de la literatura argentina. Enfrentado a la disyuntiva entre literatura y mercado, optó inequívocamente por escribir desde las restricciones impuestas por el segundo. Sin embargo, desde este lugar, trabajando con los materiales de la ciencia ficción (procedimientos, temas, motivos), construyó lo que podría denominarse como una mirada oblicua sobre lo real: mirada que se ejercita en la creación de mundos ficcionales, pero que es, siempre, una mirada vuelta hacia la historia y hacia la sociedad que la engendra. Entre 1957 y 1977, Oesterheld escribió sus pesadillas sobre el presente: la serie de las invasiones alienígenas a Buenos Aires. Nos interesará recorrer el itinerario definido por dichas ficciones a partir de la configuración de tres núcleos temáticos fundamentales, que giran en torno al problema de la representación del otro (el alienígena): el sentido del conflicto, el lugar del poder y las formas de la dominación.

Ver texto completo: LaspesadillasdeOesterheld

Artículo publicado en Rev. Semiosis ilimitada, núm. 1, pp. 230-246. UNPA, Río Gallegos, 2002.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s